
Con los auspicios de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, el destacado pianista, compositor e investigador ecuatoriano, Juan Esteban Valdano, presentará una conferencia-concierto el próximo martes 8 de julio, a las 17:30 horas, en el auditorio de la citada institución, calle Cuenca N4-77 y Chile, junto a la plazoleta de La Merced, Centro Histórico de Quito.
Juan Esteban Valdano, autor de alrededor de 180 obras musicales de diferente formato, entre ellas, varias sinfonías, es además un gran intérprete de jazz, con estudios en el Real Conservatorio de Música de Madrid y en el Conservatorio Nacional de Música de Quito. Ha participado en varios festivales, tanto de jazz como de música contemporánea. En 2008 la Orquesta Sinfónica Juvenil estrenó su Sinfonía de los elementos. Entre otras obras suyas cabe citar: Paraíso eónico, concierto número 1 para viola y orquesta; Segunda sinfonía de los Cantos del Aleph; Tercera sinfonía de los átomos; Alquimia holística; etc.
Como investigador ha publicado las siguientes obras: Sistemas de composición musical; Música proteica, sobre las transformaciones de la naturaleza tomando como base la filosofía del dios Proteo (deidad griega de la transformación); Metamorfosis del campo autopoiésico, acerca de las variantes del campo e hiperespacio musical; Alquimia musical, una investigación sobre los procesos de la alquimia aplicados a la música. Se trata de una serie de trabajos investigativos en torno a las relaciones existentes entre ciencia y música, y a las diversas metodologías encaminadas a entender y crear novedosas estructuras musicales.
La conferencia de Juan Esteban Valdano está dirigida a músicos, docentes, estudiantes y público en general, con interés especial en las perspectivas abiertas en el panorama de la música contemporánea.