
1. QUÉ Y CUÁNDO
La Academia Ecuatoriana de la Lengua (AEL) se complace en invitar a todos los interesados a un curso introductorio ―que comenzará desde cero― a la lengua de Virgilio. El curso se desarrollará durante tres meses (13 sesiones), empezando el 2 de abril, por Zoom. Este seminario se reunirá una vez a la semana, los días miércoles, de 7 a 8 de la tarde (hora de Ecuador) y se concentrará en el estudio directo de textos latinos de acuerdo al método inductivo-contextual ―pensado para el estudio individual― Lingua Latina per se illustrata («el latín por sí mismo») del profesor danés Hans Ørberg, universalmente reconocido. El curso aspira a consolidar los elementos básicos de la morfología latina y a posibilitar que los estudiantes puedan ampliar al término del curso, ya por sí mismos, sus conocimientos de latín, en orden a la lectura de textos de distinta índole en este idioma.
2. CÓMO
El curso incluye materiales de estudio en PDF, acceso al instructor y a las clases ―grabadas y colgadas para los alumnos inscritos― incluso después de concluidas. Adicionalmente, se hará una visita guiada por mes, en sendos sábados de abril, mayo y junio, a tres de los repositorios bibliográficos patrimoniales más importantes de nuestra capital ―dado que Quito cuenta con uno de los mayores acervos de textos en latín, en el período anterior a la Independencia, de toda América Latina―, visitas guiadas con explicación profesional que servirán como una introducción empírica a la riqueza bibliográfica de nuestra ciudad.
3. CUÁNTO
El costo del curso es de USD $200: $80 de inscripción + primer mes y dos pagos adicionales sucesivos (mayo y junio) de $60. La forma de pago es por transferencia a la cuenta corriente del Banco Internacional número 050009569-1, a nombre de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, RUC 1791344715001; para las transacciones internacionales, el código SWIFT del banco es BINTECEQXXX. El primer pago se realizará inexcusablemente en la primera semana del mes de abril.
4. ¡ATENTOS AL DETALLE!
Se ofrecerán dos becas completas ―premiación que será mantenida con la natural reserva― para personas vinculadas a los repositorios patrimoniales del Ecuador o que demuestren ser merecedoras de la oportunidad; ambos becarios ―que, como contrapartida, se comprometerán expresamente a completar los tres meses del curso― serán elegidos por la Junta Directiva del Seminario (integrada por el instructor más las autoridades de la AEL) en la fase de preinscripción, o sea, en los días previos al primer pago, fase que consiste en rellenar ―desde hoy y hasta el final de marzo― los datos solicitados en el enlace situado más abajo. La AEL extenderá a cuantos estudiantes completen el curso un diploma acreditativo.
5. QUIÉN

El instructor es el miembro de la AEL D. José María Sanz Acera, filólogo clásico y bíblico, magíster en Culturas e Historia del Mediterráneo Antiguo y profundo conocedor de las bibliotecas patrimoniales de Quito.
6. ENLACE PARA LA PREINSCRIPCIÓN
Se ruega rellenar, antes del final de marzo, con claridad todos los datos en este formulario.
Pueden descargar este texto en formato PDF.