«Jardín» (César Andrade y Cordero)
Cae un viento de Agosto. Todo, todo está muerto. / Adiós los naranjales de Mayo. Adiós los troncos / Azules que metieron raíces en tu cuerpo. / Hebra de sol tañida, junco de miel sonora, / Rubio insecto de música…
Cae un viento de Agosto. Todo, todo está muerto. / Adiós los naranjales de Mayo. Adiós los troncos / Azules que metieron raíces en tu cuerpo. / Hebra de sol tañida, junco de miel sonora, / Rubio insecto de música…
¿Es correcta la expresión «el Ande» para referirse a la Cordillera de los Andes? ¿Es solamente una figura poética permitida?
Hoy, las palabras propuestas por Palma están recogidas y publicadas en el DRAE, con las marcas que señalan su procedencia y que se colocan también para los españolismos, (términos usados en el español peninsular).
Quito, un sitio para vivir, un balcón con geranios, una tarde tranquila, una mañana gloriosa. El señorío de la Plaza Grande, la sombra de los portales, el barroco de la Compañía, la plenitud empedrada de San Francisco…