«Gabriela y su China Iron», por doña Cecilia Ansaldo
Siempre repito a Jorge Luis Borges en la idea de que la literatura nace de la vida o de otro libro. Ahora que estoy engolosinada con una novela de su compatriota Gabriela Cabezón Cámara…
Siempre repito a Jorge Luis Borges en la idea de que la literatura nace de la vida o de otro libro. Ahora que estoy engolosinada con una novela de su compatriota Gabriela Cabezón Cámara…
En la larga lista de las respuestas a la pregunta de por qué se escribe, figura una que se repite: “Escribo para no morir”. Y de hecho ha sido así en mensurable cantidad de casos…
Hartos de los grandes relatos épicos —esos que reunieron batallas, dioses caprichosos y héroes sobrehumanos— los escritores descubrieron la vida privada. ¿Y qué hay más privado que los sentimientos…?
Molière es una muestra elocuente de la obediencia a una vocación. Su padre, tapicero real de Luis XIII, le regaló una vida acomodada, con estudios donde los jesuitas. Pero degustó pronto del espectáculo teatral…