
Con el auspicio de la Academia Ecuatoriana de la Lengua se llevará a cabo el concierto «Bitácoras del alma», del poeta y músico uruguayo Álvaro Márquez, el Oriental, quien estará acompañado por un ensamble de guitarra quiteña, con un repertorio de poesía, milongas, tangos y pasillos.
Vuelve a presentarse en Ecuador el polifacético y revelador poeta, músico y periodista uruguayo «El Oriental» Álvaro Márquez con su concierto Bitácoras del alma. Un show cargado de emotividad e «interioridades» en el que prima, una vez más, la palabra, a partir de sus breves y removedores relatos poéticos, acompañados por la música de un formato musical excepcional que integra a valiosos exponentes del actual y rico movimiento de la «guitarra quiteña». El artista uruguayo llega luego de haber dado vida a importantes iniciativas de carácter internacional, también en el Ecuador, como el histórico estreno en 2022, junto con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Municipio de Quito, de su obra multidisciplinar y pluricultural: «El Oriental», cantata «Mujeres de la Patria Grande», en el marco del bicentenario, y que puso en escena a 120 referenciales artistas de 10 países, miembros de su compañía. Según el OEI, fue uno de los dos mayores eventos del año y de las referidas celebraciones en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
Anteriormente se había llevado a cabo una extensa gira de dos años (2017 y 2019) por seis países latinoamericanos con otra de sus reconocidas obras: Cantata «Hijos del Sol» (tributo a los pueblos originarios). Esta presentación fue el único espectáculo internacional de ese año en las Fiestas de Quito, junto con el municipio de la ciudad y la Fundación Teatro Nacional Sucre. Ha destacado, además, en los principales eventos del Ecuador: las Fiestas del Yamor en Otavalo (reabriendo el emblemático Teatro Bolívar) y las Fiestas de Ibarra (en el Teatro Gran Colombia).
En esta ocasión, la nueva iniciativa «El Oriental» Bitácoras del alma, contrasta con sus exitosas puestas en escena de gran formato, revelándonos desde lo íntimo y cercano, al hombre y poeta a quien su amigo Facundo Cabral definió como: «Un sensible y valioso artista. Poeta que propone tiempos nuevos, a partir de puentes, encuentros y abrazos».
El concierto tendrá lugar el viernes 3 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el auditorio de la academia, ubicado en la calle Cuenca N4-77 y Chile, en la plazoleta de La Merced. Las entradas tienen un valor de 12 dólares y estarán a la venta por vía telefónica al número 0987136453 o en la sede académica.
Aforo limitado.