«Gilda Holst y Liliana Miraglia: sus primeros cuentarios», por don Raúl Vallejo
En 1989, cuatro escritoras publicaron sendos cuentarios que son, hasta hoy, un punto de referencia obligado para estudiar la literatura escrita por mujeres…
La Biblioteca Carlos Joaquín Córdova de la Academia Ecuatoriana de la Lengua invita a la ciudadanía a los «Viernes de cuentos». Te esperamos el último día laborable de cada semana para compartir amenos momentos de lectura.
La Academia Ecuatoriana de la Lengua anuncia su nuevo programa editorial, que contempla la edición de obras relativas al conocimiento, vigor, dominio y belleza de la lengua española: trabajos lexicográficos, lingüísticos, gramáticos y literarios.
La Academia Ecuatoriana de la Lengua es la Institución cultural más antigua del país: con fecha 4 de mayo de 1875, durante la presidencia de don Gabriel García Moreno, se reunieron los primeros Académicos en la casa de don Pedro...
Leo de todo y el placer se renueva o realimenta al calor de las singularidades de cada pieza. Esta vez, por razones de trabajo, elegí «La Eneida», del supremo poeta latino Virgilio. Las consecuencias son…
El 3 de junio la Editorial Digital EOS VILLA presentará el libro «5 poetas latinoamericanas» en su colección «Literatura de las Américas». Esta entrega incluirá textos de Marialuz Albuja Bayas, colaboradora de la Academia.
Bajito, calvo, desaliñado: sus ternos lucían ajados, sus camisas y corbatas arrugadas; usaba lentes gruesos como asientos de botella. Sonreía de medio lado y prodigaba palmadas a los párvulos. Algo extraño había…
Por el Día del Niño, la Universidad del Azuay invita a la presentación de la colección «Textos fabulosos», de don Oswaldo Encalada Vásquez, este jueves primero de junio a las 11h00.