• Inicio
  • Información
    • Nosotros (AEL)
    • Historia
      • Acta de Instalación
      • Breve Historia
      • Dotación de 600 pesos
      • Enajenación del Edificio
      • Sede AEL
      • Primeros Académicos
    • Estatutos y convenios
  • Estructura
    • Directores
    • Académicos
      • Numerarios
      • Supernumerarios
      • Correspondientes
      • Honorarios
      • Fallecidos
    • Directorio
  • Noticias
  • Aportes
    • Discursos AEL
    • Artículos
    • Alegría de la Palabra
  • Glosarios AEL
    • Rodrigo Borja
    • Marco Antonio Rodríguez
  • Galerías
    • Fotos
    • Videos
  • Consultas
    • Dudas lingüísticas
    • Historial de consultas
Academia Ecuatoriana de la Lengua
  • 0

    Artículos / Slide

    · por Academia Ecuatoriana de la Lengua · 5 Dic, 2019

    «¿Caos?», por don Marco Antonio Rodríguez

    Vivimos en un tiovivo para peleles. Grado cero de lo que fue la política. Los ‘políticos’ causan repulsión en todas partes. El relato marxista pasó —salvo para algunos tardomarxistas obcecados por el poder para fagocitarlo en su exclusivo beneficio—…

  • 0

    Academia / Noticias / Slide

    · por Academia Ecuatoriana de la Lengua · 5 Dic, 2019

    «…camino a las letras nacionales», por María Herrera Heredia

    Reseña de la incorporación de don Gonzalo Ortiz Crespo como miembro de número de nuestra Academia, escrita por María Herrera Heredia para diario El Comercio.

  • 0

    Poemas / Slide

    · por Academia Ecuatoriana de la Lengua · 5 Dic, 2019

    Poema del día: «Canción de tedio» (Medardo Ángel Silva)

    ¡Oh, vida inútil, vida triste, / que no sabemos en qué emplear! / Nos cansa todo lo que existe / por conocido y por vulgar. / ¡Nuestro mal no tiene remedio / y por siempre vamos a sufrir / la cruel mordedura del tedio / y la ignominia de vivir!

  • 0

    Lengua / Slide

    · por Academia Ecuatoriana de la Lengua · 4 Dic, 2019

    ¿«Verter» o «vertir»? ¿Cuál es la forma correcta?

    Tanto en textos escritos como en el lenguaje hablado es común encontrar las formas «verter» y «vertir» utilizadas para expresar, entre otras cosas, ‘derramar o vaciar líquidos’. ¿Cuál es la forma correcta? Aquí te lo contamos.

  • 0

    Artículos / Slide

    · por Academia Ecuatoriana de la Lengua · 4 Dic, 2019

    «Entre el orden y el caos», por Juan Valdano

    Como previa a la presentación de «Después de la batalla», les compartimos un fragmento del texto que don Juan Valdano leyó en el lanzamiento de su libro «La nación presentida. 30 ensayos sobre Ecuador».

  • 0

    Poemas / Slide

    · por Academia Ecuatoriana de la Lengua · 4 Dic, 2019

    Poema del día: «Emoción vesperal» (Ernesto Noboa y Caamaño)

    Hay tardes en las que uno desearía / embarcarse y partir sin rumbo cierto, / y, silenciosamente, de algún puerto, / irse alejando mientras muere el día. / Emprender una larga travesía / y perderse después en un desierto / y misterioso mar…

  • 0

    Noticias / Slide

    · por Academia Ecuatoriana de la Lengua · 3 Dic, 2019

    Invitación: Ciclo de lectura con «Cabeza de gallo» de César Dávila Andrade

    La biblioteca Carlos Joaquín Córdova de la Academia Ecuatoriana de la Lengua anuncia su tercer ciclo de lectura con el cuento «Cabeza de gallo» de César Dávila Andrade. La cita es el miércoles 18 de diciembre a las 16h00 en nuestra biblioteca.

  • 0

    Noticias / Slide

    · por Academia Ecuatoriana de la Lengua · 3 Dic, 2019

    Invitación: Presentación del libro «La Novela Ecuatoriana de 1970 al 2000», de don Antonio Sacoto

    El evento se realizará en el aula Benjamín Carrión, el miércoles 11 de diciembre de 2019 a las 18h30. Don Óscar Vela Descalzo analizará la obra. Habrá una intervención musical y vino de honor.

  • 0

    Artículos / Lengua / Slide

    · por Academia Ecuatoriana de la Lengua · 3 Dic, 2019

    «Comunicación implica idioma», por Cecilia Ansaldo Briones

    La escritura está en el escalón más alto de las habilidades del usuario de una lengua. Las diferencias del uso están marcadas por la intención, por el objetivo del acto comunicador…

  • Academia / Slide

    · por Academia Ecuatoriana de la Lengua · 21 Feb, 2017

    La Academia Ecuatoriana de la Lengua

    La Academia Ecuatoriana de la Lengua es la Institución cultural más antigua del país: con fecha 4 de mayo de 1875, durante la presidencia de don Gabriel García Moreno, se reunieron los primeros Académicos en la casa de don Pedro...

0

Poemas

· por Academia Ecuatoriana de la Lengua · 3 Dic, 2019

Poema del día: «La Náyade» (Humberto Fierro)

Me creía orgulloso / y un corazón muy seco, / viviendo en mis dominios / como un hidalgo tétrico. / Juzgaba que mi gusto / fragante a tomilleros, / era matar la corza / batida por los perros. / Y al deshojar un día / las rosas del Deseo…

0

Artículos / Lengua

· por Academia Ecuatoriana de la Lengua · 2 Dic, 2019

«Hablamos la misma lengua», por Fabián Corral B.

Interesante artículo de don Fabián Corral B., aparecido en el diario El Comercio, sobre nuestro idioma y el congreso de la Asale.

0

Lengua

· por Academia Ecuatoriana de la Lengua · 2 Dic, 2019

¿Es correcta la expresión «hacer sentido»?

¿Podemos utilizar la expresión «hacer sentido» o es imprescindible usar «tener sentido»? En este breve artículo despejamos tu duda.

0

Poemas

· por Academia Ecuatoriana de la Lengua · 2 Dic, 2019

Poema del día: «El viento» (Alfonso Moreno Mora)

Caricia fugitiva, ¿por qué no te detienes? / Mi corazón se entreabre igual que una vidriera / violentamente; oh! grato viajero que vienes / de improviso y te alejas de la misma manera.

Página 1 de 10912345...1020304050...»Ultima »

Seguir:

Próximas actividades

11/dic - Presentación de «La novela ecuatoriana de 1970 al 2000», de Antonio Sacoto


13/dic - Ceremonia de entrega de premios del concurso «Yo cuento»


18/dic - Ciclo de lectura en nuestra biblioteca: «Cabeza de gallo» de César Dávila Andrade

Corpus del habla del Ecuador

Historial

Tuits de la Academia

Encuéntranos

Más

Etiquetas

Congreso Internacional de Literatura Hispanoamericana «Ricardo Palma» XVI Congreso ASALE

Calle Cuenca N4-77 y Chile (plazoleta de la Merced) – Quito, Ecuador.

Código postal: EC170109.

Teléfono: (593-2) 2570-782.

Academia Ecuatoriana de la Lengua ©2017-2019