Tres poemas leídos por don Jorge Dávila Vázquez
La página Fonoteca ha publicado los poemas «Ciudades», «Remoto» y «Apoteosis de la palabra», de don Jorge Dávila Vázquez, tomados de su antología Temblor de la palabra, leídos por el mismo autor.
Ponemos en consideración de nuestros seguidores cuatro obras de don Juan Valdano: Crónicas de una época de indignación y de esperanza, Después de la batalla, Humanismo de Albert Camus y Pensamiento latinoamericano: de la duda a la creencia…
La Academia Ecuatoriana de la Lengua comunica a la ciudadanía que, dadas las medidas que son de conocimiento general y que buscan evitar el contagio del COVID-19, se mantendrá cerrada al público hasta que pase la emergencia.
Reproducimos este artículo, tan pertinente, que la Real Academia Española publicó en su sitio web el pasado 18 de marzo, para conocimiento de nuestros compatriotas.
La Academia Ecuatoriana de la Lengua es la Institución cultural más antigua del país: con fecha 4 de mayo de 1875, durante la presidencia de don Gabriel García Moreno, se reunieron los primeros Académicos en la casa de don Pedro...
Así como los primeros granos de cebada vinieron en las alforjas del conquistador, el villancico llegó también junto al cantoral del doctrinero. La cebada vino para quedarse, sus enhiestas espigas ondean, desde entonces, en las ventiladas laderas de los Andes…
Mamó leche de penas, creció en el sobresalto / del pan que ya se acaba; pasó por un invierno, / esos fríos inviernos de lágrimas y, falto / de ritmo, una mañana, desvióse a lo eterno. / La madre, como todas las madres…
Los helenos promovieron una importante cultura —que se implantó en la Península de los Balcanes desde el año 1100 (a.C.) hasta la invasión dórica en el año 146 (a.C.), donde levantaron varias “polis”…
La más buscada, / no tiene precio por inalcanzable; / no usa tacones altos / y anda en desequilibrio todo el tiempo. / De rostro amado / por tajos y cicatrices mal curados; / cuarteada de arriba abajo; / abusada en nuestra casa…