Participación académica en la Feria Internacional del Libro de Quito 2025

La Feria Internacional del Libro de Quito arranca mañana. La agenda incluye como invitados y participantes a algunos miembros de la Academia Ecuatoriana de la Lengua.

La Feria Internacional del Libro de Quito arranca mañana, 4 de junio. Entre las muchas actividades que se llevarán a cabo en el Centro Cultural Itchimbía (también conocido como el Palacio de Cristal) durante los cinco días de feria, la agenda incluye como invitados y participantes a algunos miembros de la Academia Ecuatoriana de la Lengua. Detallamos su participación a continuación.

MIÉRCOLES 4 DE JUNIO

.
11:30
Sala Eugenia Viteri
Presentación del Diccionario de la cocina tradicional ecuatoriana
Paricipan don Julio Pazos Barrera, miembro numerario, don Diego Albán y don Santiago Pazos.

15:00
Sala Luz Argentina Chiriboga
Presentación del libro El síndrome Salinger, de don Marcelo Báez Meza, miembro correspondiente. Presenta don Raúl Vallejo Corral, miembro numerario.

16:00
Sala Eugenia Viteri
Homenaje a Eugenia Viteri
Participan doña Silvia Vera Viteri, don Julio Pazos Barrera, miembro numerario, y don Raúl Serrano Sánchez, miembro correspondiente.

16:00
Sala Luz Argentina Chiriboga
Presentación de Manvscrito de vna corónica inconclvsa, de don Raúl Vallejo Corral, miembro numerario. Presenta don Marcelo Báez Meza, miembro correspondiente.


JUEVES 5 DE JUNIO

.
17:00
Sala Luz Argentina Chiriboga
Lanzamiento de la nueva edición de La cofradía del mullo del vestido de la Virgen Pipona, de doña Alicia Yánez Cossío, miembro numerario. Participan don Luis Miguel Campos, doña Rosa María Mantilla, don Fausto Rivera Yánez, doña Ana Tijeras y don Edmundo Mantilla.

18:00
Sala Eugenia Viteri
Conversatorio «Poetizando el gol: fútbol y literatura»
Participan don Balam Rodrigo y don Raúl Vallejo Corral, miembro numerario. Modera don Diego Chamorro.

19:00
Sala Eugenia Viteri
Conversatorio «La perspectiva en la narrativa o cómo posicionarse frente al mundo»
Participan doña María Pérez Yglesias y don Dalton Osorno. Modera don Marcelo Báez Meza, miembro correspondiente.


VIERNES 6 DE JUNIO

.
15:00
Sala Eugenia Viteri
Conversatorio «La eterna actualidad de los clásicos»
Participan don Álvaro Alemán Salvador, miembro numerario, y don Carlos Aguasaco. Modera doña Alejandra Vela.

15:00
Sala Luz Argentina Chiriboga
Presentación de Alfabeto ruso, de Marina Berri
Participan doña Gabriela Alemán Salvador, miembro correspondiente, doña Irina Gamuyanova, don Élking Araujo y la autora.

20:00
Sala Luz Argentina Chiriboga
Presentación de A orillas de un relato, de Carolina Andrade, novela ganadora del Premio Joaquín Gallegos Lara
Presenta don Raúl Serrano Sánchez, miembro correspondiente.


SÁBADO 7 DE JUNIO

.
10:00
Sala Eugenia Viteri
Conversatorio «La narrativa marca el ritmo de la historia»
Participan doña Laura Ortiz, don Óscar Vela Descalzo, miembro correspondiente, y don Fernando Montenegro. Modera don Álvaro Alemán Salvador, miembro numerario.

11:30
Sala Eugenia Viteri
Conversatorio «Geografías imaginadas: cuando la escritura hacie propio lo ajeno»
Participan doña Marina Berri, doña Antolina Ortiz Moore y doña Sonia Manzano. Modera don Óscar Vela Descalzo, miembro correspondiente.

17:00
Sala Eugenia Viteri
Conversatorio «Somos los que comemos: las dimensiones culturales de la alimentación»
Participan don Julio Pazos Barrera, miembro numerario, y don Santiago Rosero. Modera doña Silvia Vera Viteri.


DOMINGO 8 DE JUNIO

.
10:00
Sala Luz Argentina Chiriboga
Conversatorio «La literatura imagina a las naciones»
Participan doña Katya Adaui, don Raúl Vallejo Corral, miembro numerario, y doña Gabriela Ruíz Agila. Modera doña Natalia Páez.