Celebración del sesquicentenario en Ambato

Con motivo del aniversario 150 de la academia, una comitiva de la corporación viajó a Ambato para depositar ofrendas a Pedro Fermín Cevallos, Juan León Mera y Juan Montalvo, así como para llevar a cabo una sesión solemne en el Museo de la Ciudad «Hambatu».

La Academia Ecuatoriana de la Lengua está celebrando sus 150 años de vida. En el marco de las celebraciones se llevó a cabo una visita a la ciudad de Ambato, cuna de don Pedro Fermín Cevallos (primer director y fundador de la AEL), don Juan León Mera (fundador de la AEL) y don Juan Montalvo.

En su vista a la ciudad, la delegación académica, encabezada por el director, don Francisco Proaño Arandi, y el resto del directorio, depositó, a las 10 de la mañana, una ofrenda en el mausoleo de Juan León Mera, ubicado en Atocha, frente a la entrada de la quinta del autor de la letra de nuestro himno nacional. Don Diego Araujo Sánchez, secretario de la corporación, dirigió unas palabras sobre Mera a la concurrencia.

Los académicos se dirigieron después al parque Pedro Fermín Cevallos, en el centro de la ciudad, para colocar otra ofrenda floral, a las 10:45, en el monumento al primer director de la corporación. Don Gonzalo Ortiz, subdirector, y don Francisco Proaño Arandi, compartieron unas palabras con los asistentes. Muy grata fue la presencia de los estudiantes del Colegio Pedro Fermín Cevallos, quienes estuvieron presentes en el lugar.

Al terminar la mañana, a las 11:30, la delegación se trasladó a la Casa de Montalvo para presentar una última ofrenda en el mausoleo del escritor. El director de la casa, don Carlos Miranda, abrió la sesión y dio paso a los discursos de don Gonzalo Ortiz Crespo y de don Francisco Proaño Arandi.

La visita a la Casa de Montalvo sirvió para la entrega de la presea «Pedro Fermín Cevallos», el máximo reconocimiento que otorga la Academia Ecuatoriana de la Lengua a individuos e instituciones. Recibió la medalla don Carlos Miranda.

En todas estas visitas, la delegación de la academia disfrutó de la compañía de la Banda Municipal.

Al mediodía tuvo lugar la sesión solemne en el museo de la ciudad «Hambatu», que inició con el himno nacional, interpretado por la soprano Bernarda Holguín. En el acto intervinieron varias autoridades, entre quienes estuvieron doña Felicidad Tasilema, del GAD Municipalidad de Ambato, don Gonzalo Ortiz Crespo, quien habló de la historia de la fundación de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, don Julio Pazos Barrera, quien presentó una semblanza de la vida y la obra de don Juan León Mera, y don Francisco Proaño Arandi, quien disertó sobre «La contribución de la Academia Ecuatoriana de la Lengua a la cultura nacional y evocación de las egregias figuras de Juan Montalvo y Pedro Fermín Cevallos», y los agradecimientos del caso.

El intermedio musical estuvo a cargo de el Grupo de Cámara del GAD Municipalidad de Ambato. Para el cierre se leyeron varios acuerdos de felicitación de importantes instituciones ambateñas para la Academia Ecuatoriana de la Lengua.

A las 14:00 horas se ofreció, en el Hotel Ambato, un almuerzo para los académicos, sus cónyuges y el personal de la Academia invitado. Al finalizar, la delegación emprendió el regreso a la capital.