Conferencia «Interpretación del libro antiguo», que dictará don José María Sanz

La Academia Ecuatoriana de la Lengua invita a la conferencia virtual «Interpretación del libro antiguo», que dictará don José María Sanz Acera, miembro correspondiente de la corporación, vía Zoom, el jueves 24 de julio a las 19:00 horas.

La Academia Ecuatoriana de la Lengua invita a la conferencia virtual «Interpretación del libro antiguo», que dictará don José María Sanz Acera, miembro correspondiente de la corporación, como parte de las conferencias conmemorativas por el sesquicentenario de la institución.

La conferencia, pensada nada más que como una introducción general divulgativa a un área de estudio enormemente compleja, estará estructurada en torno a dos ejes:

  1. La interpretación de cada libro antiguo, en primer lugar en cuanto objeto patrimonial físico y en un segundo momento en cuanto objeto espiritual que da información sobre sus sucesivos poseedores y sobre el uso que estos le han dado a lo largo de su período de utilización, abordándose temas como la importancia del curador de la edición, los grabados presentes en cada volumen, las notas manuscritas que han dejado quienes lo han utilizado, los datos que un libro de una época determinada nos da sobre la sociedad en que fue compuesto, etc.
  2. La interpretación de la colección documental en su conjunto, con preguntas abiertas como las siguientes: ¿qué libros fueron integrando el corpus y cuáles no, y por qué?; ¿hay ausencias significativas?; ¿hay alguna línea especial de volúmenes que, en un momento determinado, se escogió privilegiar?; ¿son numerosos en la colección los libros de temas específicamente americanos o referentes a lo que hoy es el Ecuador?

La exposición, por último, terminará con una exhortación a que toda colección documental patrimonial llegue a estar adecuadamente catalogada —con el fin de permitir un acceso público a bases de datos que consientan realizar búsquedas complejas y cruces de datos— y racionalmente digitalizada.

La conferencia se llevará a cabo a través de Zoom, el jueves 24 de julio a las 19:00 horas. Estas son las credenciales para ingresar:

ID de reunión: 850 4190 3805
Código de acceso: AEL240725

Esperamos contar con su presencia.