
El pasado 27 de agosto la Universidad de Guayaquil entregó el galardón «Minerva Dorada» a varias personalidades, entre quienes se cuenta don Raúl Vallejo Corral, miembro numerario de la corporación. La ceremonia se llevó a cabo para conmemorar los 81 años de fundación de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de dicha universidad.
Don Raúl Vallejo recibió el galardón al Mérito Educativo. La lista de ciudadanos reconocidos en la sesión solemne incluye a don César Alarcón Costa, presidente de la Academia Nacional de Historia, al Mérito Histórico y Social; don Parsival Castro Pita, miembro de la Academia Nacional de Historia y Cronista Vitalicio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo del Guayas, al Mérito Artístico; y don Andrés Jungbluth Franco, periodista de radio y televisión nacional, al Mérito Comunicacional. Se concedió el galardón post mortem a Wilson Sánchez Castello, decano emblemático de la facultad.
A continuación, la parte final del discurso que el académico pronunció en nombre de los galardonados (texto tomado de la página web de Raúl Vallejo):
Si bien Hegel, en su prefacio a la Filosofía del Derecho, dijo, en términos metafóricos, que “el búho de Minerva solo alza el vuelo al anochecer”, para establecer que únicamente se puede entender la historia en retrospectiva, no es menos cierto que ese vuelo nocturno del búho de Minerva es también el inevitable preámbulo de un nuevo amanecer. Por lo tanto, el vuelo del búho de Minerva anuncia, asimismo, la posibilidad de expandir el pensamiento desde una práctica capaz de transformar el mundo.
Nuestra gratitud imperecedera a la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil por considerar que nuestro trabajo intelectual y artístico merece ser parte de la tradición de la Minerva Dorada y el búho de la sabiduría que despliega las silenciosas alas de la esperanza.




