Presentación del libro «La casa de Shiva, encuentro en el norte de India», de Jennie Carrasco

El sábado 18 de octubre a las 11:00 h se presentará el libro «La casa de Shiva, encuentro en el norte de India» de la escritora ambateña Jennie Carrasco Molina, en el auditorio de la academia.

El sábado 18 de octubre, a las 11:00 se presentará, en la sede de la Academia de la Lengua, (Calle Cuenca N4-77 y Chile, Plazoleta de La Merced), el libro “La casa de Shiva, encuentro en el norte de India” de la escritora ambateña Jennie Carrasco Molina.

Es un diario escrito en India, en un viaje que la autora hizo a ese país en el año 2015.  Narra, día a día, su encuentro con ese territorio místico y, a la vez, terrorífico para   algunos visitantes de Occidente. Para ella, ha sido una vivencia intensa y aleccionadora. Un ejercicio de crecimiento personal y literario, al abordar la técnica del diario. Si bien los ha escrito desde la adolescencia, es la primera vez que publica uno.

Desde la llegada silenciosa y asombrada, hasta el descubrimiento de deidades en cada esquina, Jennie se aventura sola para convivir con gente de los Himalayas y del desierto, abierta al milagro de la comunicación sin palabras y al encanto de rituales y cánticos que la sumergen en su propio interior y le permiten comprender el universo del Espíritu en una de las culturas más antiguas del planeta.

Viajando en trenes y autobuses, su recorrido va más allá del turismo de palacios y monumentos. Es el acercamiento a la comida, a la vestimenta, al Ganges sagrado, a las miradas profundas de la gente que conoce y que le invita a vivir la cultura de lo simple. Enamorada volvió de ese mágico país. Y con saudade.

Por eso, en la contraportada, el periodista vasco Pablo Zulaica —a quien Jennie conoció en Manali— dice que “El vacío es, ya en la distancia, una botella de agua cuando se ha compartido el agua de un pozo. Pero Jennie, en Ecuador, es periodista, y sabe que ese vacío se llena al contarlo”.

La autora ha publicado en poesía: Arañas en mi vestido de seda, De diosas, guerreras y mujeres, Del infierno al paraíso, Una vuelta más abuela, De noche el negro sueño, Confesiones apocalípticas, Perros en las cúpulas de la noche. Cuento: La diosa en el espejo, Cuentos de ceniza y Amor distorsionado. Dos novelas, Viaje a ninguna parte y Espíritu jaguar.

Consta en las antologías de narrativa ecuatoriana: Antología de narradoras ecuatorianas, Cuentan las mujeres, La certeza de los presagios, Te cuento Quito, Cuerpo adentro.  Y en las antologías de poesía Toros en el corazón, Poesía erótica de mujeres ecuatorianas, La voz de Eros, Poetas de la emoción, L’avant-garde du monde (Francia), Poesía en paralelo Cero, Poetas de la mitad del mundo, Voices from the center of the World (Estados Unidos), Palabras necesarias (Chile).

Ha participado en encuentros internacionales de poesía, en México, El Salvador, Venezuela, Francia y Ecuador. Ganadora de premios de cuento, periodismo y poesía. Jurado en varios concursos nacionales de poesía, teatro y narrativa.