Etiquetado: Marco Antonio Rodríguez
Bajito, calvo, desaliñado: sus ternos lucían ajados, sus camisas y corbatas arrugadas; usaba lentes gruesos como asientos de botella. Sonreía de medio lado y prodigaba palmadas a los párvulos. Algo extraño había…
En la adolescencia y juventud abundan los amigos, en la adultez disminuyen. Se multiplican si el amigo encarna algún poder. Luego se disipan: humo de una frágil fogata; hasta que en su último capítulo el ser humano…
Miguel de Santiago preludia nuestro paisaje. Dos obras suyas guardan armonía, sentido y veracidad. En 1621 la tierra de Quito se desgaja en grietas por la sequía, el ganado se extingue, la gente implora…
El paisaje llegó tarde a Occidente. En China apareció en el siglo IV, en Occidente con el Renacimiento. ¿Por qué este asincronismo histórico? Por las concepciones cristianas que rehusaban el disfrute…