
Recibimos de Fundéu las importantes advertencias que les transmitimos, luego de adaptarlas a nuestras necesidades.
Los términos sinnúmero (escrito en una palabra) y sin número (en dos palabras) suelen plantear dudas; no debemos confundirlos pues expresan significados distintos.
La palabra sinnúmero (sin espacio), como lo define el Diccionario de la lengua española, es sustantivo masculino que designa un ‘número incalculable de personas o cosas’: un sinnúmero de llamadas, un sinnúmero de contagiados, el sinnúmero de conductores obligados a esperar.
La expresión sin número (dos palabras) funciona como locución adjetiva, que en general se usa pospuesta a un sustantivo y significa ‘numeroso, abundante’: pérdidas sin número, actividades sin número, cualidades sin número… Además, la preposición sin, que ‘denota carencia o falta de algo’, y el sustantivo número con el sentido de ‘signo o conjunto de signos con que se representa el número’ indican ausencia de numeración, como en estos ejemplos: «La víctima vivía en la avenida principal, casa sin número…», «El tribunal anuló las resoluciones 032-007 y otra sin número…».