Correcta escritura de «El Panecillo»

Me gustaría, por favor, que me ayudara a aclarar cuáles son los nombres oficiales del cerro en el centro de Quito y la escultura sobre su cima.

Nombre:: Saúl Sócola
Asunto:: Correcta escritura de «El Panecillo»
Mensaje:: Un saludo a quien corresponda.

Me gustaría, por favor, que me ayudara a aclarar cuáles son los nombres oficiales del cerro en el centro de Quito y la escultura sobre su cima.

Según el «Diccionario panhispánico de dudas» de la RAE, el artículo solo debe escribirse con mayúscula inicial cuando forma parte de un nombre propio; sin embargo, dudo que ese sea el caso con el cerro, pues esta regla parece permitirla únicamente con nombres de establecimientos y países, no con fallas geológicas. Por lo tanto, quisiera que me confirme si la correcta escritura es «el cerro del Panecillo».

En segunda instancia, para referirse al monumento que lo corona, «la virgen del Panecillo», entiendo que se puede usar la mayúscula inicial sin problema, pues, al igual que con «la torre Eiffel», el genérico «virgen» puede formar parte de su nombre. Por tal motivo, estaría bien escribir tanto «la Virgen del Panecillo» como «la virgen del Panecillo». Del mismo modo, «la olla del Panecillo» puede ser escrito con mayúscula inicial si es que el genérico «olla» forma parte de su nombre. ¿Podría, por favor, confirmar o corregir mis suposiciones? ¿Existe algún documento que registre los nombres oficiales de estos puntos y la forma correcta de escribirlos?

Muchas gracias.

Un comentario

  1. Por supuesto en nuestra ciudad de Quito no decimos nunca «Vivo en Panecillo», ni «voy a Panecillo», sino vivo o voy a El Panecillo. Panecillo es diminutivo de pan, y quien lo llamó así por primera vez, tuvo el buen gusto de atribuirle este nombre dulce, por la forma de un pequeño pan que tiene el monte típico de Quito. Puesto que nombra a un ámbito geográfico es un nombre propio y las dos palabras han de escribirse con inicial mayúscula.

    Personalmente, prefiero, de una vez, la Virgen del Panecillo, no, de El Panecillo, pues fundimos la preposición con el artículo y este artículo contracto no pide inicial mayúscula.

    Con respecto a olla, no forma parte del nombre del monte, por tanto, no hay por qué ponerlo con inicial mayúscula.
    Sobre si existe un documento con los nombres oficiales de este monte y este monumento, quizás puedan responderle en las oficinas del Municipio.

    Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*