![](http://www.academiaecuatorianadelalengua.org/wp-content/uploads/2020/01/lengua-02.jpg)
Recibimos de Fundéu las importantes advertencias que les transmitimos, luego de adaptarlas a nuestras necesidades.
De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, el prefijo post-, o pos-, debe pegarse directamente a la base léxica grado, sin necesidad de separarlo con un guion o con un espacio. Así mismo, aunque ambas grafías son válidas, la Ortografía prefiere la utilización de pos-, forma simplificada del prefijo.
Así, para el sustantivo que se refiere al ‘ciclo de estudios que se realiza tras la licenciatura o la graduación’ son válidas las grafías posgrado y postgrado, escritas en una sola palabra, sin guion ni espacio intermedios.
Veámoslo con unos ejemplos:
Uso inadecuado:
Al terminar mi carrera universitaria, fui a estudiar un post-grado en Italia.
Uso adecuado:
Al terminar mi carrera universitaria, fui a estudiar un postgrado en Italia.
Uso inadecuado:
El próximo mes se anunciarán las becas para estudios de post grado en el exterior.
Uso adecuado:
El próximo mes se anunciarán las becas para estudios de posgrado en el exterior.