
Recibimos de Fundéu las importantes advertencias que les transmitimos, luego de adaptarlas a nuestras necesidades.
Tripanofobia se ha formado adecuadamente a partir de la base griega trýpanon, ‘taladro’, y el elemento compositivo –fobia, que el diccionario académico recoge con los sentidos de ‘aversión’ o ‘rechazo’. De aquí se desprende que la tripanofobia es el miedo irracional a las inyecciones.
También se registra, aunque con bastante menos uso, la variante trepanofobia, con la e que aparece en la raíz de voces como trepanar.
Como sinónimos de tripanofobia, a veces se utilizan los términos de significado cercano belonefobia, fobia a las agujas, y aicmofobia, fobia a las agujas y otros objetos afilados o punzantes.
Para denominar a quienes padecen esta fobia, se pueden emplear los términos tripanófobo o tripanofóbico, que se forman con los sufijos -fobo y -fóbico respectivamente.
Veamos unos ejemplos:
La tripanofobia puede llegar a convertirse en un serio problema cuando interfiere en temas de salud.
Según los expertos, en la infancia casi todos tenemos tripanofobia.