Tildes
Estimados señores:
Les escribo para conocer su opinión y la de las demás academias de la lengua respecto a una eventual eliminación de las tildes de la ortografía española. El español tiene una correspondencia casi perfecta entre su escritura y pronunciación, probablemente más que en cualquier otra lengua importante de occidente. Esto tiene muchas ventajas, una de ellas es la facilidad que se tiene al aprender a escribir español tanto en niños como en extranjeros. Al comparar con otras lenguas como el inglés o el francés, los niños invierten menos tiempo para alcanzar niveles de escritura y lectura aceptables. Sin embargo, esta fidelidad entre escritura y pronunciación resulta excesiva e innecesaria con las tildes. Según entiendo, las tildes pretenden cumplir dos funciones, indicar la silaba acentuada de una palabra o eliminar ambigüedades en palabras de igual escritura, como por ejemplo en se y sé.
De nuestra consideración: Personalmente, comprendo la inquietud que expresa usted en su carta, pero no la comparto. El capítulo referente al uso de la tilde en español es, con mucho, el más claro y genuino de los relativos a nuestra ortografía. Sencillo, fácil, con pocas excepciones, asegura la corrección prosódica y ortográfica, contribuye a la pronunciación correcta de las palabras que tienen hiato, y a distinguir entre sí el sentido de términos que, de no tildarse, obligaría a remitirnos al contexto, lo que no siempre es posible: continuo, continúo, continuó; límite, limite, limité, etc., etc. En francés, por ejemplo, idioma… Leer más »
En mi opinión, las tildes no cumplen realmente ninguna de estas funciones. Si escribo por ejemplo la palabra cancion, sin tilde, resultaría poco probable y hasta gracioso que alguien al leerla la pronuncie con acento en la primera silaba. En cuanto a la segunda función, si escribo no lo se, es obvio que me refiero al verbo saber y no al pronombre personal. Para determinar la verdadera utilidad de las tildes se puede hacer un experimento sencillo: imaginémonos que eliminamos todas las tildes de este párrafo y preguntémonos si se vio afectada su claridad o se introdujeron ambigüedades. La respuesta… Leer más »