Recibimos de Fundéu las importantes advertencias que les transmitimos, luego de adaptarlas a nuestras necesidades.
No pocas veces nos encontramos con los términos corrupto y corrompido en los medios de comunicación, y no siempre su uso es el adecuado. Nos topamos, por ejemplo, con frases como «Los transportistas atacan a quienes los acusan de tener dirigentes corrompidos», «Cada parte infectada contamina más a la que se ha corrompido menos» o «El expresidente ordenaba apresar a quienes le gritaban “corrupto”». ¿Cuáles son correctas? Aquí lo aclaramos.
Ambos, corrupto y corrompido, son válidos para referirse a quien ‘se deja o ha dejado sobornar, pervertir o viciar’, ya sea como sustantivos o como adjetivos. Sin embargo, solo corrompido debe utilizarse en las formas compuestas del verbo.
Corrompido es el participio regular del verbo corromper, y se usa para formar los tiempos compuestos del verbo, por ejemplo: «El Anillo Único no ha corrompido a Frodo». También funciona como adjetivo en el mismo sentido de corrupto, por lo que son válidas ambas formas de escribir esta frase: «El juez que falló en contra de esas mujeres es un tipo corrompido» y « El juez que falló en contra de esas mujeres es un tipo corrupto».
Corrupto es el participio irregular del verbo corromper. Funciona como adjetivo («El presidente corrupto») y como sustantivo («El presidente es un corrupto»), pero jamás debe usarse para formar los tiempos compuestos, por lo que no es correcto decir «El Anillo Único no ha corrupto a Frodo».
Así que, si revisamos los ejemplos propuestos en el segundo párrafo, veremos que todos son correctos.
Este artículo es una adaptación de las recomendaciones publicadas por Fundéu Argentina y Fundéu República Dominicana.