Pretérito imperfecto de subjuntivo
Quisiera, si ustedes me lo permiten, hacerles una pequeña consulta. Como es bien sabido, el Pretérito Imperfecto de Subjuntivo posee dos variantes incluidas juntas, por ejemplo, «pudiera» o «pudiese», «viniera» o «viniese», etc. Yo diría que ambas opciones o variantes son totalmente equivalentes o intercambiables, aunque es posible que quizás esté yo equivocado. En resumen, ¿son igualmente correctas ambas variantes en la siguiente frase que pongo como ejemplo:
1) «El Quijote», la obra que HICIERA famoso a Miguel de Cervantes…
2) «El Quijote», la obra que HICIESE famoso a Miguel de Cervantes…
En espera de su respuesta, les doy las gracias. Reciban un cordial saludo.
Eduardo Miguel Pascual.
Apreciado amigo: Efectivamente, las dos formas (‘primera’ y ‘segunda’ solían llamarse) del pretérito imperfecto de indicativo simple y compuesto –pudiera o pudiese; hubiera o hubiese podido, etc., etc.- son equivalentes en significado y en sus posibilidades de uso: Si Juan pudiera –o pudiese- venir a la reunión le esperaríamos. Si hubiera o hubiese podido venir a la reunión, le habríamos esperado. Pero, y aquí va el pero, cunde el empleo de la forma verbal del pretérito imperfecto simple de subjuntivo, (primera forma, hiciera, cantara, comiera) en lugar del pretérito indefinido o pretérito perfecto simple (modo indicativo), como en los ejemplos… Leer más »