Recibimos de Fundéu las importantes advertencias que les transmitimos, luego de adaptarlas a nuestras necesidades.
Aunque en las palabras que empiezan por psel uso culto suele preferir las formas que mantienen la p(psicología), se aconseja utilizar la variante sin p (sicología). Esta recomendación se aplica para palabras que empiezan con el elemento compositivo seudo-, que significa ‘falso’, pues, como nos dice la Ortografía de la lengua española, se ha impuesto la grafía simplificada sin p: seudónimo, mejor que pseudónimo; seudópodo, mejor que pseudópodo, y seudología, mejor que pseudología.
Al igual que con el resto de los prefijos y elementos compositivos, (p)seudo- se escribe unido a la palabra a la que acompaña, sin guion ni espacio intermedios. Si el prefijo (p)seudo-se añade a una palabra que comienza por r, esta se escribe con rr, pues la r pasa a hallarse entre dos vocales y sigue sonando como vibrante múltiple.
Aquí unos ejemplos para dejarlo claro:
Correcto:
- Un pseudofilósofo trató de dictar cátedra en la universidad y fue expulsado.
Correcto:
- Un seudofilósofo trató de dictar cátedra en la universidad y fue expulsado.
(Ambos casos son correctos, pero se recomienda utilizar la forma sin p, seudofilósofo.)
Incorrecto:
- Pese a la supuesta popularidad del seudo-dictador, el pueblo le dio la espalda en las urnas.
Correcto:
- Pese a la supuesta popularidad del seudodictador, el pueblo le dio la espalda en las urnas.
El prefijo se escribe unido a la palabra, sin guion ni espacio.
Incorrecto:
- Los actos del seudoreligioso que lidera la secta se oponen a lo que predica.
Correcto:
- Los actos del seudorreligioso que lidera la secta se oponen a lo que predica.
Seudorreligioso se escribe con doble r.